Cinco mitos sobre Sri Lanka

Blog

1. Sri Lanka es solo un destino de playas y resorts

Aunque Sri Lanka es famosa por sus playas, también tiene una gran diversidad geográfica y cultural: desde las montañas de Kandy y Nuwara Eliya, hasta los antiguos templos y tesoros arqueológicos como Sigiriya y parques nacionales como el de Yala. Sri Lanka tiene mucho que ofrecer para cada tipo de viajero.


2. El té de Sri Lanka es solo para exportación, no lo consumen localmente

Sri Lanka es uno de los mayores productores de té del mundo y su té local es también de excelente calidad; aunque exportan en grandes cantidades, los habitantes beben té a diario ya que forma parte de su cultura y gastronomía, siendo el té una parte fundamental de la vida cotidiana en Sri Lanka. Los locales consumen grandes cantidades de té, especialmente el famoso Ceylon tea, que es conocido por su alta calidad, por lo que el mejor té no se limita solo a los turistas.


3. Sri Lanka es una isla pequeña y sin mucho que explorar

Si bien no es una isla enorme, Sri Lanka cuenta con una increíble diversidad geográfica, cultural y ecológica. Tiene varias zonas climáticas, una flora y fauna únicas, y una cultura rica que combina influencias hindúes, budistas y coloniales. Puedes encontrar selvas tropicales, montañas, plantaciones de té, templos budistas, grandes ciudades y parques naturales. Es un destino ideal para quieren desean explorar una gran variedad de paisajes en un solo destino.


4. La mayoría de la gente en Sri Lanka es budista, son conservadores y tradicionales

Aunque el budismo es la religión principal (aproximadamente el 70% de la población), Sri Lanka cuenta también con comunidades hindúes, musulmanas y cristianas que viven en perfecta armonía; la diversidad religiosa es una parte importante de la identidad del país. Hay una gran mezcla de tradiciones y vida moderna que coexiste con ellas. La gente joven en las ciudades como Colombo, está muy conectada a la tecnología y el país está experimentando cambios en cuanto a la aceptación de la cultura global, la moda y el entretenimiento. Los turistas son bienvenidos en la mayoría de los templos y sitios sagrados, aunque existen unas reglas de etiqueta que deben seguirse y mostrar respeto en los espacios sagrados.


5. Sri Lanka es peligrosa debido a la guerra civil que sufrió en el pasado

La guerra civil en Sri Lanka terminó en el año 2009 y actualmente, el país es seguro para los turistas y la situación es mucho más estable, pudiendo disfrutar de lugares turísticos tranquilos y acogedores. Es un destino seguro aunque siempre es bueno estar informado sobre la situación local.