Sin duda, las pirámides es uno de los legados que nos dejaron los egipcios de la antigüedad que más misterio despiertan. Fueron construidas a base de grandes piedras revestidas de caliza, siendo monumentos funerarios (tumbas) que facilitaban el viaje al cielo de los faraones y datan a partir de los años 2630-2610 a.C.
Pueden
encontrarse varias en todo Egipto pero, sin duda alguna, las más famosas son
las que se encuentran en la llanura de Guiza, siendo una de ellas la más alta
de todas que puede incluso observarse desde las afueras de El Cairo, la capital
de Egipto. Hablamos de las pirámides de los faraones Keops (o la Gran Pirámide
de Guiza), Kefren y Micerinos, siendo la primera, la única de las siete
maravillas del mundo antiguo que aún perdura en el tiempo.
Se ha dicho que las pirámides fueron construidas por esclavos, pero lo cierto es, que fueron construidas por obreros libres, bien tratados por sus contratadores al ser el personal cualificado para realizar este tipo de construcciones. Para el año 2.000 a.C, los faraones empiezan a trasladarse a Tebas, enterrándose en el Valle de los Reyes, dejando así de construirse las pirámides.
Sin
duda alguna, Egipto es uno de los destinos que debes visitar al menos una vez
en la vida.